Mostrando entradas con la etiqueta Randazzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Randazzo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

Más Alerta Roja Gobierno Nacional




Solo puedo entender este manejo de la situación en Formosa si fuese cierto (como me avisó un compañero dirigente de la Cámpora),que va de vicepresidente Insfrán o Gioja en las elecciones 2011.

Es por eso que intentan hacernos creer que el Ministro Randazzo le miente a Cristina.

No, eso sería tomar a Cristina por una presidenta desinformada sabemos que eso sería difamación.

Cristina conoce el tema de NO DERECHOS HUMANOS a los pueblos originarios. Porqué no puede tomar el tema en sus manos y terminar con este escándalo en la Patria Grande? En Unasur ?

Le pido Cristina que nos avise y salimos todos a la calle a apoyarla si algo o alguien le impide cumplir con sus discursos de inclusión para todos, de AUH para todos, de no más NN por falta de documentación .
Cuál es el compromiso con el nefasto , genocida gobernador de Formosa Insfrán?

CFK hoy inauguró el canal Inka Tv con un bello discurso, será humor negro del día de los inocentes??




En Formosa | 27-12-2010

ALERTA NACIONAL: Ordenan desalojar otra comunidad Toba


Los habitantes de la comunidad aborigen Toba de la colonia mixta en general Dorrego Formosa, se declararon en asamblea tras recibir una orden de desalojo sobre la propiedad comunitaria que habitan y sobre otras que ni conocen, la orden judicial dispondría el desalojo de unas 1200 hectáreas, sin embargo ellos solo ocupan y les pertenece 238.

Las tierras que son fiscales son reclamadas por el dirigente justicialista de la zona Héctor Román Amargan a quien ya lo denunciaron en varias oportunidades por atropellos, agresiones y amenazas contra miembros de la comunidad.

El líder de la comunidad Carlos López hace un mes fue victima de un intento de asesinato por parte de un grupo de ocho personas, por la cual hizo la denuncia correspondiente sin que nadie hiciera nada al respecto. Mientras Amargan continua avanzando y alambrado la propiedad de los Qom, amenaza a quines quieren construir o mejorar sus viviendas.
"Los originarios son permanentemente avasallados y están totalmente desamparados", dijo una antropóloga del CONICEF, Florencia Tola que se encuentra trabajando en la comunidad, a la vez que informo ya están enterados la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Concejo Nacional de Comunidades Originarias, la Pastoral Aborigen, y el Centro Mándela que estarían interviniendo y alertando a otras organizaciones defensoras de los derechos humanos para evitar males mayores.
La orden de desalojo para los Qom fue librada por el Juez Sergio López del Juzgado de Instrucción de la 3ra circunscripción judicial de la lomitas, expediente 715/09, en el que se denuncia la usurpación lote 16 y 36 del km 503, departamento Patiño colonia mixta general Dorrego.
De persistir la intentona de desalojo estaríamos ante un nuevo conflicto y otro intento de avasallamiento a los derechos de las comunidades originarias.

Alerta Roja para el Gobierno Nacional

Ahi esta la verdadera historia de Randazzo and Company relatada por Félix Díaz para Radio Continental.
Que dirá la gendarmería ideológica..que el dueño de Continental es puntero de Duhalde?
Que hay una mano troska que asoma invisible?
Que el gorilaje le dicta a Felix qué decir?
Ahh..falta en la lista mencionar a ONG misteriosas que manejarían a Félix y toda la comunidad Primavera cual marionetas.

Embarren la cancha muchachos que nosotros una y otra vez lograremos hacer escuchar la voz de nuestros pueblos originarios maltratados por el gobierno nacional encadenados estando en Alerta Roja climatica.
Alerta Roja para el gobierno si no toman alguna medida.






gracias a Zula por la edición del audio

domingo, 26 de diciembre de 2010

Ministro Randazzo

Ministro Randazzo, el lunes tiene una cita en la Casa Rosada con Félix Díaz.
Con él y con todos los que aborrecemos la campaña al desierto de Roca.
-Con él y con todos los que deseamos restablecer la credibilidad en el Movimiento Nacional y Popular.
-Con él y con todos los que esperamos respuestas contundentes a sus pedidos.

-La tierra que les quitaron
-La identidad que les quitaron
-Seguridad
- Salud
Ministro, entiende que esos son derechos naturales que no deberían ser pedidos?
Es la segunda entrevista, la situación se agravó por falta de decisión política. O por decisiones políticas que no compartimos.
Los hermanos de los otros pueblos originarios que acompañan a Félix Díaz en sus reclamos ya anuncian huelga seca.
Los hermanos Mapuches chilenos piden explicaciones.
Conoce ud la decisión que nace de la Madre Tierra y el orgullo ancestral que constituye su esencia ?
No van a ceder está en su esencia.

Conoce ud que ellos son los dueños de la tierra que habitamos?
Tienen que encadenarse morir de sed, de hambre para ser recibidos?

Le ruego que lo piense Sr Ministro , el lunes todos estaremos acompañando desde distintos puntos de Argentina y la Patria Grande a Félix Díaz.
Está en juego la credibilidad de un modelo.
Está en juego la credibilidad de Argentina ante el resto de los países de Unasur

viernes, 3 de diciembre de 2010

puro bla bla describió Felix Diaz - Randazzo









En Twitter los militantesK (lo dice una #twitterforajidak) solo repiten como loros: si pedís justicia sos trosko si pedis que termine el silencio del gobierno nacional sos trosko, si pedís intervención a la provincia de Formosa pedí a todas las otras..y sos trosko.
me pregunto que pasará en el 2011 con militantes de semejante nivel argumentativo.
Mi apoyo a Cristina es crítico porque no avalo todo ..hoy dudo , el silencio de todo el gobierno nacional es cómplice por lo tanto ya no sé como describir mi apoyo al Movimiento Nacional y Popular.Si la política de los DDHH no alcanzan a los pueblos originarios no hay derechos humanos.

@GabyLevinas Me acaba de llamar Felix,reunión con Randazzo,sus palabras, "Puro verso" le pide tiempo para negociar con la provincia Bla bla
Florencio Randazzo dijo que no analizan esa posibilidad, exigida por sectores k.(¿?)

El gobierno nacional descartó una intervención de la provincia de Formosa después de la represión policial del martes contra una comunidad toba. Lo hizo ayer el ministro del Interior, Florencio Randazzo, luego de los pedidos que hicieron sectores aliados al kirchnerismo encabezados por el piquetero Luis D’Elía y Hebe de Bonafini.

“No se analiza esa posibilidad, el tema está en manos de la Justicia”, sostuvo Randazzo sobre los reclamos de intervención.
Ayer, además, el gobierno de Formosa reconoció que no sabe “cómo seguir” con el conflicto. El ministro de Gobierno provincial, Jorge González, admitió: “Estamos dispuestos a dialogar, pero si el otro sector no quiere, no sabemos cómo seguir ”. Fue durante su presentación en la Legislatura local para explicar lo ocurrido en Laguna Blanca.

González ratificó la versión oficial y defendió a la policía. “Los primeros disparos vinieron del monte, del lado de los aborígenes”, repitió. Y agregó que los policías “cumplieron una orden judicial”.
Randazzo se convirtió en el primer integrante del Gobierno nacional que opinó sobre la represión. Durante una visita a Corrientes, el ministro sostuvo: “ Es un tema muy delicado, nosotros esperamos que investigue la justicia y que se esclarezca el hecho”. Y no dijo nada sobre el futuro del gobernador Gildo Insfrán.

El jueves, distintos sectores del kirchnerismo habían pedido la intervención de la provincia. Luis D’Elía acusó a Insfrán de ser el “autor ideológico de la masacre”y luego se sumó la titular de Madres de Plaza de Mayo.

La diputada Silvia Vázquez, una ex radical aliada al oficialismo, aseguró ayer que existen argumentos que “justifiquen una intervención provincial”. Pero a pesar de los pedidos, el Gobierno nacional parece no estar dispuesto a alterar el poder local . El jueves, durante un acto de la presidenta Cristina Fernández, Insfrán fue uno de los oradores. Aunque la actitud contra la comunidad toba va de contramano con la política oficial de no reprimir protestas, hasta ahora parece prevalecer el vínculo que une a Insfrán con el kirchnerismo.

El gobernador fue en 2003 uno de los primeros en sumarse al proyecto de Néstor Kirchner, quien por entonces medía los apoyos con cuentagotas. Insfrán, quien controla la provincia desde 1995 y se mueve en autos blindados, fue clave en el armado de un peronismo disperso.

El martes, la policía reprimió a un grupo de tobas que cortaban la ruta 86 en reclamo de tierras. En el enfrentamiento murieron un aborigen y un policía. Otros dos aborígenes resultaron heridos.

La Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Formosa denunció que permanecen desaparecidos Andrés Caballero y Andrés Yayclé, militantes de la agrupación y miembros de la comunidad. Y que Roberto López –asesinado el martes– murió cuando los policías “lo fusilaron por la espalda de tres tiros”.

Ayer, tres días después de la represión, los habitantes de la colonia La Primavera decidieron abandonar el corte de ruta y replegarse a su paraje, monte adentro.

Related Posts with Thumbnails